Jaime Rodríguez Vico, Unidad de Cefaleas, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España
La migraña es un trastorno neurológico altamente prevalente y discapacitante, caracterizado por episodios recurrentes de cefalea de intensidad moderada a grave, habitualmente acompañada de síntomas autonómicos y neurosensoriales. El tratamiento farmacológico agudo tiene como objetivo aliviar el dolor y restaurar la funcionalidad del paciente en el menor tiempo posible, por lo que constituye una prioridad clínica. Esta revisión proporciona una actualización basada en las más recientes recomendaciones de la International Headache Society (IHS) sobre el tratamiento sintomático de la migraña, con especial atención a las combinaciones farmacológicas de eficacia probada como sumatriptán/naproxeno. Se discuten las opciones terapéuticas disponibles, su evidencia clínica, perfil de seguridad y las estrategias para la individualización del tratamiento. La combinación de agentes con mecanismos de acción complementarios se consolida como una estrategia eficaz en casos seleccionados. Se concluye resaltando la importancia de una aproximación personalizada, basada en guías clínicas, respuesta previa al tratamiento y características del paciente.
Palabras clave: Migraña. Tratamiento agudo. Triptanes. Sumatriptán. Naproxeno. Guías clínicas.